Arcanos Mayores

Guía visual de los Veintidós Arcanos Mayores del Tarot.
Sumérgete en el Camino del Héroe a Través de los Mazos Icónicos.


Los Arcanos Mayores del Tarot son un conjunto de 22 cartas que representan los Arquetipos Universales y las etapas fundamentales del viaje de la vida. Este camino de crecimiento personal y autoconocimiento, conocido como El Viaje del Loco / Héroe, describe la secuencia de experiencias, desafíos y lecciones que transforman al Loco en el Mundo.

A diferencia de los Arcanos Menores, que se centran en lo cotidiano, los Mayores abordan temas profundos y significativos como el desarrollo personal, las luchas internas y los patrones de vida a largo plazo. Entenderlos es fundamental para interpretar cualquier Lectura de Tarot.

El Concepto del Viaje del Loco / Héroe es una metáfora poderosa que describe la secuencia de los Arcanos Mayores como un camino de crecimiento personal y autoconocimiento. El Loco comienza su viaje como un alma inocente y libre, y a medida que avanza, se encuentra con diversas experiencias, desafíos y lecciones que lo transforman y lo llevan a la realización y plenitud representadas por la carta del Mundo.

Los Arcanos Mayores están numerados (aunque la numeración puede variar ligeramente en algunos mazos) y cada uno tiene su propio significado. Para facilitar su interpretación, aquí encontrarás una guía visual que te ofrece un portal directo hacia el estudio de cada carta, resumiendo sus características esenciales y las energías que representan.



Para explorar el simbolismo y el significado de los Arcanos Mayores y Menores que encontrarás en tu recorrido por tarotmagic.es, he elegido tres mazos imprescindibles e icónicos en la historia del Tarot. 

  1. Marsella, reconstrucción de Philippe Camoin y Alejandro Jodorowsky.
  2. Rider Waite, de Edward Waite y Pamela Colman Smith (Pixie).
  3. Thoth, de Aleister Crowley y Lady Frieda Harris.

 

Esta selección no solo permite ahondar en la interpretación, sino que también ofrece una visión de las notables diferencias artísticas y estilísticas que esta herramienta tiene para ofrecer, mostrando la riqueza visual y simbólica que cada reconstructor o ilustrador aporta en su obra.