Simbología Específica de la Templanza (XIV)

SIMBOLOGÍA MARSELLA
- Figura Alada (Ángel): Simboliza la intervención divina, la guía espiritual o la conexión con planos superiores. Refleja que el proceso de templanza es de naturaleza sublime y trascendente.
- Dos Copas/Jarras: Representan los opuestos o los extremos que deben ser mezclados y armonizados. Pueden ser las emociones y la razón, lo material y lo espiritual, el pasado y el futuro, o cualquier dualidad que necesite equilibrio.
- Transferencia de Líquido: Este es el acto central. Simboliza la mezcla, la moderación, la adaptación y la alquimia. Es el proceso de encontrar el punto medio, de fluir entre diferentes estados, y de transformar elementos dispares en una nueva unidad. La fluidez del líquido enfatiza la adaptabilidad y la paciencia.
- Postura Serena: La calma de la figura sugiere paz interior, control y la maestría sobre las propias pasiones y energías. Es la manifestación de la paciencia y la ecuanimidad.
SIMBOLOGÍA RIDER WAITE SMITH (RWS)
- Ángel Andrógino: Simboliza la unificación de los opuestos dentro de uno mismo (masculino/femenino, yin/yang) y la armonía interior. Las alas representan la conexión con lo espiritual y la capacidad de elevarse por encima de las limitaciones terrenales.
- Un Pie en el Agua y Otro en Tierra: Esta postura representa el equilibrio entre lo espiritual y lo material, lo consciente y lo inconsciente, la intuición y la lógica. Sugiere la capacidad de integrar estos aspectos de la existencia.
- Dos Copas y Flujo Continuo: Similar al Marsella, las copas son los recipientes de las energías duales. El flujo ininterrumpido del agua entre ellas enfatiza la moderación continua, la paciencia y la perfecta interconexión de las fuerzas que se están equilibrando. No hay desperdicio ni interrupción.
- Camino hacia la Luz y Sol: El camino que se eleva hacia un sol brillante o una luz lejana indica el sendero de la evolución espiritual, la iluminación o el propósito superior al que conduce la moderación y la armonía.
- Lirios: Símbolos de pureza, inocencia y crecimiento espiritual que florecen a lo largo del camino.
SIMBOLOGÍA THOTH (ALEISTER CROWLEY)
- "Arte": El nombre mismo de la carta resalta el aspecto de la alquimia y la creación, no solo de equilibrio. Es el arte de la transformación, la síntesis y la perfección de los elementos.
- Figura Andrógina/Fundida con el Athanor: Representa la perfecta integración de las polaridades y la realización del "gran arte" de la alquimia interior. La figura no solo manipula los elementos, sino que es el proceso de transformación. El Athanor es el útero místico donde ocurre la transmutación.
- Transferencia Alquímica (Vaciado de Copas): Este acto es el proceso de transmutación, la fusión de opuestos para crear algo nuevo y superior. Es la moderación no como restricción, sino como la medida justa para lograr la perfección.
- León y Águila: Estos son símbolos alquímicos clásicos de la fusión de opuestos: el león representa el azufre (lo masculino, la fuerza, lo fijo) y el águila representa el mercurio (lo femenino, la volatilidad, la mente). Su integración simboliza la Gran Obra alquímica.
- Arco Iris: Un símbolo de esperanza, pacto divino y la síntesis de colores/fuerzas en una unidad armoniosa. Representa el resultado final de la transmutación, la belleza y la plenitud.
- Simbología Esotérica: La complejidad del diseño y los múltiples símbolos apuntan a un profundo conocimiento de las leyes cósmicas y la magia ceremonial, enfatizando el proceso de transformación consciente y deliberado.